¡Hola de nuevo! Hoy es sábado, 28 de febrero de 2015, hace un día soleado, alguna nube que otra dispersa por el cielo azul y la temperatura en mi pueblo oscila entre los 10, 11 y 12Cº. En el día de hoy me apetece reflexionar sobre la foto que se mostrará al acabar esta entrada, es una foto que me conmocionó al verla y de la que puedo obtener muchos pensamientos y reflexiones. Cierto día navegando por Google, la encontré, solo con verla se me viene a la mente la capacidad del ser humano de rectificar sus errores, pero no todo el planeta Tierra está lleno de "rectificadores". Me encantaría pensar que al igual que ese hombrecito del dibujo cose la herida de ese árbol, todos los demás sanamos heridas y errores que hayamos cometido a lo largo de nuestra vida, con esto no quiero decir que seamos extremamente malos, ni tampoco buenos, a nivel general, pero sí que el orgullo nos impide ser más humanos y saber pedir disculpas, ayudar a quien lo necesita o el simple gesto de dar las gracias. El mundo necesita más personas "rectificadoras" o "costureras", más gente que use el corazón como medio de comunicarse con el prójimo, más ¡GRACIAS!, más ¡POR FAVOR!, incluso el ¡usted primero!, pero aún así desde aquí me quito el sombrero frente a esas personas que ya lo hacen, que son así por naturaleza, que les sale de dentro o que se lo han enseñado sus padres y como no, ánimo a las que son un poco mas cortadas, vergonzosas y/o perezosas a que prueben la actividad del/la costurero/a o persona rectificadora, porque puede ser que algún día lo necesitemos nosotros mismo y no tengamos esa aguja e hilo para bordar una sonrisa en nuestro rostro más triste. Feliz día.
sábado, 28 de febrero de 2015
lunes, 23 de febrero de 2015
¡SEGUIREMOS...!
La mejor forma de comenzar esta nueva entrada semanal, es con las palabras: valor, fuerza y admiración. Porque una enfermedad, unas gafas o unas muletas pueden condicionarnos, pero solo nosotros podemos decidir hasta que punto. Estos niños son un ejemplo de las palabras nombradas anteriormente, sacan fuerzas de donde apenas quedan. Creo personalmente, que deberíamos aprender un poco más de personas que piden como deseo es respirar un poco mejor o amanecer a la mañana siguiente. Llegar a una tienda de ropa y que no quede la talla de esos vaqueros que tanto nos han gustado, o que nuestra madre no quiera gastarse un precio alto por un vestido del que nos hemos encaprichado, de momento hacemos un drama de la situación y de alguna forma u otra terminamos llevándonos ese vestido, pero antes de nada se nos ha "caído" el mundo encima, y NO, repito, eso NO es un problema, problema es no saber si la enfermedad de tu hijo/a tiene tratamiento y si funcionará, y aún así sigues entrando en su habitación con el desayuno en la mano y la mejor de tus sonrisas.
Con esto quiero decir, que seamos un poco mas fuertes en nuestros problemas personales, familiares, sanitarios y demás. Que aprendamos de esas personas que salen adelante conectadas a una bombona de oxígeno y que estemos agradecidos de amanecer cada mañana perfectos, sanos y salvos.
También quisiera apuntar que siempre es bueno ayudar a los demás, tengan o no dificultades, ayudar nos hace mejores, ayudar mejora el mundo, lo vuelve un poco más bueno.
sábado, 21 de febrero de 2015
Estratega
¡Hola! Mi rol esta semana es el de estratega, y bueno la función del este rol es la de asignar semanalmente un rol a los demás compañeros y asegurarse de que cada miembro cumple su rol en la fecha.
El reparto de roles de esta semana es el siguiente:
Natalia Delgado Fajardo: Crítica
Victoria Hidalgo Romero: Buscadora
Carlos Hoyas García: Evaluador o analista
Lourdes E. Jiménez Berrueco: Rastreadora
miércoles, 18 de febrero de 2015
Descripción de este blog
El blog que aquí presento, es un blog para la asignatura de Tecnología de la Información y Comunicación aplicadas a Educación Social. Está destinado para la publicación de trabajos propuestos tanto en seminarios como en clases ordinarias, también se encontrarán entradas publicadas por cuestión y gusto propio o por algún otro tema de actualidad.Espero que sea un blog agradable, respetuoso y ameno. Aún así se acepta y respeta todas las opiniones.
Un saludo.
Presentación del grupo
Mi grupo de trabajo de la asignatura Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a Educación Social está compuesto por cinco alumnos y alumnas del primer curso del Grado en Educación Social ellos son: Natalia Delgado Fajardo, Victoria Hidalgo Romero, Lourdes E. Jiménez Berrueco, Carlos Hoyas García y yo que soy Yolanda Chano Sastre. Somos un grupo muy trabajador, exigente, ordenado y perfeccionista. Intentaremos tenerlo todo a punto en las fechas. En definitiva, haremos todo lo que esté en nosotros por realizar un buen y excelente trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)