viernes, 27 de marzo de 2015

Mapa Conceptual Tema 1 TIC

Hola a todos, después de haber dado el tema 1 de la asignatura de TIC, se nos ha propuesto el reto de realizar un mapa conceptual de dicho tema. Así pues, aquí presento el mío.

Feliz día a todos.


martes, 24 de marzo de 2015

21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down

¡Hola! En esta nueva semana quiero hacer referencia a todas aquellas personas que padecen Síndrome de Down, pero ya no solo a ellas sino también a quienes le hacen la vida un poco más fácil a este colectivo. Hoy, hace tres días que ha sido el Día Mundial del Síndrome de Down y por eso, quiero dedicarles esta entrada semanal, porque son personas como tú que estas leyendo esto o como yo que lo estoy escribiendo, comen, duermen, beben, respiran... entonces si hacen todo esto, ¿por qué se les sigue tratando como personas de "segunda categoría"?... Hay que darles una oportunidad, la sociedad debe abrirles puertas, pero sobre todo debemos tratarles como uno más y no desplazarlos, eliminar prejuicios, piénsenlo. A mí al menos me encanta verles SONREIR. Feliz día y feliz semana bloggeros.




lunes, 23 de marzo de 2015

Buscadora

¡Hola! En este nuevo rol semanal, mi compañera Lourdes como estratega, me ha asignado el rol de buscadora, este consiste en buscar páginas de interés relacionadas con la Educación Social comentarla y enlazarla.

La página que he encontrado después de mucho buscar por la web es un blog, este se llama "Educablog, Blog sobre la Educación Social", en esta página encontramos una serie de apartados, el primero es el "Inicio", en el que si nos fijamos detenidamente es un conjunto de noticias relacionadas con el tema nombrado, un pequeño resumen que nos lleva a las distintas fuentes que podemos consultar para obtener información sobre la Educación Social.

A continuación del inicio encontramos un apartado llamado Educablog, este apartado está destinado a la explicación del blog y un poco contar de qué va, quién lo ha creado y con qué fin.

Al lado de este apartado hallamos otro llamado "De la red al papel" este consiste en un pequeño resumen del libro llamado De la red al papel, publicado en 2011, se hace una presentación de este y además se hace referencia a su autor también.

Junto a este, hay tres apartados más llamados, "Reflexiones", "Firmas" y "Entrevistas" estos están dedicados a las reflexiones de los seguidores del  blog, a las firmas recaudadas para algún fin y por último a entrevistas a algún personaje importante en el campo de la Educación Social, 

Los dos últimos apartados de la página se corresponden con referencias a libros y películas, es un apartado muy entretenido para obtener información sobre la Educación Social de la forma más amena posible, seguido a estos se encuentra el apartado de "Contacto" creado para que los lectores del blog puedan enviar su opinión o mejoras para la página a través de un correo electrónico.

http://www.educablog.es/category/cine-edus/

lunes, 16 de marzo de 2015

Rastreadora

¡Hola! En esta nueva semana en el juego de roles, me han asignado el rol de rastreadora, he de encargarme de rastrear noticias relacionadas con la temática social, comentarla y poner el enlace original.
Bueno pues la noticia que he "rastreado" está relacionada con Brasil, comparando dos fuentes de comunicación, una de ellas el periódico abc y la otra elperiódico.es, empiezo a detectar diferencias entre ellas, por ejemplo el título, en el abc es el siguiente: "Claves para entender que está pasando en Brasil" en elperiódico.es la noticia se enuncia de la siguiente manera: "Millones de Brasileños salen a la calle para exigir el fin de la corrupción". Aquí ya observamos que en una fuente desde el principio se comenta que está pasando, en este caso la corrupción, por el contrario, en el otro se mantiene un poco al margen y no desvela desde un principio la clave de la noticia, puede ser para que no solo se lea el titular sino también el contenido.

Siguiendo con la lectura de ambos periódico continúo observando más diferencias, en elperiódico.es se utiliza palabras como "Fuera Dilma" (presidenta de Brasil), "se acabó la corrupción"... En cambio en el otro medio de comunicación se utilizan palabras más técnicas, no hace referencia a los gritos que se llevaron a cabo ese día, se basa en exponer la noticia de una forma objetiva, ajena y sobre todo muy estructurada. 

Por otro lado, el periódico abc da pocas y escasas cifras, como es la del número de políticos clave y el porcentaje con el cual Rousseff sube al poder en octubre, en el resto de la noticia no se observa ninguna cifra con mayor importancia, comparándola con el periódico.es, en este último se ofrece la cifra de manifestantes tanto en Río de Janeiro, como en Brasilia (capital de Brasil), oferta una lista de ciudades donde la manifestación también tuvo su rato de apogeo, proporciona el porcentaje de inflación brasileña actual y la cantidad de millones de dólares robados a través de la corrupción de Petrobras (empresa petrolera brasileña de naturaleza semi-pública de propiedad mayoritariamente estatal y con participación extranjera privada).

Por último, he observado que en el periódico abc hay un apartado que se titula "¿Cuál ha sido el papel de la oposición?" en este bloque se habla en seis líneas de la reacción de los oponentes, incluso es aquí donde se halla la única frase destacada (en negrita) de toda la noticia, es la siguiente: "No asociarse a las voces que piden la intervención militar". En contraposición a la misma noticia, en el otro periódico ya nombrado, en ningún momento se hace alusión a la oposición ni mucho menos se resaltan frases de ese tipo, aquí las palabras destacadas son las que a continuación nombraré: "Dilma Rousseff", "Joao Vaccari Neto" y "Río de Janeiro", estas tres palabras son claves para el artículo, ya que la primera es la presidenta de tal país nombrado, la segunda es el mayor acusado de financiar ilegalmente la campaña presidencial de Rousseff  con dinero público y la tercera y última es la ciudad donde decenas de miles de personas se manifestaron.

Para terminar aquí les dejo ambos enlaces de las dos fuentes diferentes como exige mi rol.

¿Qué te identifica? / Unidireccional vs Bidireccional

En este reto semanal se nos ha propuesto hacer una síntesis de la clase de hoy de Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación Social, expresar como nos hemos sentido, que pensamos sobre las actividades realizadas, si nos ha gustado o no y todo lo que se nos venga a la cabeza con respecto a esta clase. 
En primer lugar voy a redactar y explicar las actividades realizadas para que todos podamos ponernos en situación y me entendáis un poco mejor.
En la clase de hoy la profesora nos ha propuesto que pensemos en algo, un objeto, una imagen, una canción... algo que nos identifique o que nosotros creamos que esa cosa nos identifica. Una vez pensado, ella misma se ha puesto de ejemplo, ha mostrado su objeto a la clase, en su caso se trataba de unos pendientes, y a continuación nos ha pedido que observando los pendientes, dijéramos todas aquellas cualidades que pensábamos que la conformarían por ser ese objeto el que la identifica. Así pues, han salido palabras como creativa, moderna, colorida... Una vez realizado esto, se han pedido voluntarios a la clase y se ha realizado la misma actividad con diferentes objetos identificatorios como las llaves de un coche, una fotografía familiar, una pulsera con la bandera española, y de este modo se han extraído palabras como independiente, materialista, patriótica, familiar, etc.
Me ha gustado esta parte de la clase, porque como conclusión hemos obtenido que no todo es lo que parece, que unos adjetivos pueden acertar y otros en cambio quedarse demasiado lejos de la realidad, también que una misma palabra que ha definido a dos personas diferentes no tiene porque llevar la misma connotación, ni mucho menos ser personas idénticas.

En la segunda parte de la clase, la profesora ha explicado el lenguaje unidireccional y bidireccional, más tarde hemos llevado a la práctica esta teoría, ha sido de la siguiente forma. Una compañera se ha colocado de espaldas a una imagen que se ha proyectado, ésta debía ir dibujando la figura de la imagen siguiendo las indicaciones solo y exclusivamente orales de otra compañera que sí estaba mirando la fotografía, ésta última no podía hacer ningún gesto y la dibujante no podía preguntar nada. A esto se le llama lenguaje unidireccional, el resultado del dibujo ha sido acertado aunque no al 100%. A continuación se ha realizado la misma práctica, pero en este caso la dibujante podía ir preguntando y la compañera que daba las pautas a seguir podía realizar gestos, ahora el resultado ha sido 100% acertado y mucho más exacto que el anterior.

De esta actividad saco en conclusión que el lenguaje bidireccional es mucho más exacto, concreto e incluso acertado que el unidireccional, así pues, el primero hace que las cosas sean tal y como las hemos contado.

Los/as MÍOS/AS

¡Hola a todos! Hoy comenzamos una nueva semana y como en cada una siempre realizo una entrada, esta no será menos, la de hoy después de no pensarlo durante mucho tiempo va dedicada a mi padre, mi madre, mi hermana, compañeras tanto de piso como de clase, ese amigo especial... En fin, la de hoy va dedicada a esas personas que de un modo u otro conforman mi vida. Esas personas especiales que a la distancia de más de 100 kilómetros me llaman, me recuerdan, se preocupan, me piensan, me desean las mejores de sus suertes... Esas personas que tengo que querer aún sin darme cuenta, las que han confiado en mí, las que siguen confiando y como no, las que me han traído hasta aquí. Ni que decir tiene, que unos "buenos días", tardes, noches, un "¿qué tal estás hoy?" o la simple frase de "cuídate, nos vemos pronto", me alegran el momento, el lugar e incluso la existencia. ¿Les echo de menos? No puede contarse, no puede medirse ni tampoco pesarse, es tanto... pero dicen que la tecnología ha avanzado muchísimo y se hace llevadero. Y si no es así, siempre estarán las amigas de clase o compis de piso para complicarte un poco la vida y hacer que me evada de la realidad por un periodo de tiempo, largo, corto que más da, pero ahí están para mis ratos de bajón, de subidón o de estabilidad. Aunque lo que no puede ser reemplazado por mucho que se quiera, es ese abrazo de los fines de semana que te abarca entera, despertar y ¡pum! desayunar acompañada o risas jugando al pin pon... Por todo esto y mucho más GRACIAS a tod@s, los que me hacen la vida sencilla y los que no. Gracias por hacer de una vida simple, una llena de sorpresas, alegrías y ganas de vivir.

miércoles, 11 de marzo de 2015

Evaluadora o analista

Hola a todos, esta semana en el juego de roles me ha tocado el rol de evaluadora o analista. Para aquellos/as que no sepan de que va el asunto, se trata de evaluar con nota numérica y de calificar de manera cualitativa tanto el trabajo de mis compañeros individualmente como el trabajo y funcionamiento del grupo.
Así pues es hora de ponerse manos a la obra y ser profesora por un ratito. ¡Vamos!

En primer lugar comenzaré por el rol de estratega, desempeñado esta semana por mi compañera Natalia Delgado; ella debe anunciar con una entrada en su blog el rol de los demás componentes del grupo de trabajo. Después de observar detenidamente su rol en particular y todo su trabajo relacionado con el mismo en general, creo que merece una nota de 9, ¿por qué? Pues bien, publicó su entrada con bastante tiempo para que los demás compañeros pudieran, sin prisas, conocer cuál era su nueva función semanal y realizarla de manera detallada; además ha sido una entrada clara, sencilla, bastante directa y se abstiene de rodeos, siendo esto en su rol de estratega un punto a favor, pues ya habrá trabajos más largos y no todos deben ser iguales. Con respecto a los retos, entradas semanales, etc. la nota la sigue manteniendo, ya que ha realizado todos los trabajos en la fecha indicada y como se pedían. El punto que le falta para el 10 está en los trabajos de la etiqueta "retos", pues hay algunas entradas que carecen de títulos, seguro que ha sido un despiste, por lo demás pienso que es un blog con mucha belleza y con colores muy combinados. ¡BUEN TRABAJO NATALIA!

Seguimos con el rol de rastreadora, liderado esta semana por Victoria Hidalgo. Este rol tiene la función de rastrear noticias relacionadas con la temática social, comentar la noticia observándola desde diferentes fuentes y poner el enlace original. Una vez leída y releída la entrada de Victoria, mi nota personal para ella es un 9, y lo explico: ha cumplido todos los requisitos que pedía este rol, tanto buscar una noticia relacionada con la temática social, como es el día de la mujer, como comentar la noticia observándola desde diferentes fuentes, en este caso a través de los periódicos El País y El Mundo. También ha extraído las diferencias entre ambos medios de comunicación; y por último, ha incrustado las dos direcciones web como se exigía. Os preguntaréis dónde está el punto que falta para el 10, éste se halla en el resto del blog, me ha resultado bonito, claro, sencillo y sobre todo transmite mucha tranquilidad por el fondo, la tonalidad... sin embargo, le añadiría algún gadget para terminar de rematar el físico, aún así el resto de la página es clara y muy bien elaborada. ¡ENHORABUENA VICTORIA!

A continuación evaluaré el rol de buscador, plasmado esta semana por Carlos Hoyas. Su rol se basaba en buscar páginas de interés relacionadas con la Educación Social, comentar la web encontrada y enlazarla. Bien, una vez leída su entrada de buscador, la nota que le asigno es la de un 9.5. Esta nota sale de la claridad con la que expone la página hallada, en este caso un blog, utilizando un lenguaje claro a la vez que emplea diversas palabras que nos ayudan a entender en qué consiste la página buscada; así como la estructura de la misma, deteniéndose en cada bloque para explicarlo de manera clara y explícita. El resto del blog me ha parecido interesante, sobre todo la imagen de fondo y los colores utilizados, las demás entradas y trabajos están realizados a tiempo y muy bien definidos y desarrollados. El medio punto restante coincide con la compañera Victoria, para mí le añadiría algún gadget pero poco y no muy llamativo, pues creo que es un blog elegante y demasiados gifs podrían recargarlo. Por lo demás... ¡CHAPEAU CARLOS!

Por último, el rol de crítica esta semana ha sido desempeñado por Lourdes E. Jimenez. Su trabajo consistía en realizar una crítica semanal en contra de las injusticias sociales que se dan en la actualidad. Su nota esta semana es un 9 porque ha realizado un trabajo exquisito, proporcionando razones de peso sobre la noticia de actualidad, ha sido una crítica muy constructiva y elaborada, salta a la vista que se ha informado detenidamente sobre todos los datos plasmados y además se ha parado a pensar y defender a las personas que están sufriendo por el acontecimiento ocurrido en esa localidad; como futura educadora social ha defendido los derechos sociales y también ha mirado por aquellos que están ocasionando las molestias, proponiendo una alternativa para que todos salgan ganando. El resto del blog me ha parecido estupendo, muy llamativo y divertido, todo entregado en su fecha y muy bien desarrollado y trabajado. El punto que falta para ese 10 tan deseado se encuentra en el tamaño de letra, cambiante a lo largo de la entrada, pues no sé si será adrede o no, pero personalmente prefiero un tamaño para toda la entrada por igual, no sé si este aspecto se podría juzgar o no, aún así lo considero como un simple consejo de compañera y bueno, para gustos los colores. En resumen, buen trabajo y ¡FELICIDADES LOURDES!

Para terminar, creo que en el aspecto de grupo nos merecemos un 10, ya que todos los trabajos, la armonía grupal, el compañerismo, los valores sociales, el respeto, la generosidad, etc. han estado presentes en todo momento y sobre todo cabe destacar que es un placer trabajar con todos ustedes y espero que sigamos en línea ascendente y como siempre, juntos. ¡SOMOS UN BUEN GRUPO!

Europa VII

Por último, se nos ha propuesto el trabajo de realizar una nube de palabras libre, yo he elegido un fragmento de la canción de la Oreja de Van Gogh titulada Europa VII, he destacado algunas palabras importantes como humanidad, pequeña, grande, nación, mil, veces. Aquí les dejo la canción entera espero que les guste.

¡Un saludo!




Comienza la desconexión se acaba el aire y la energía 
No queda nadie en el control la nave flota a la deriva 
Y yo con melancólica visión repaso ciencia y religión 
Señalo el sol por la ventana allí vivía yo 

Un diminuto punto azul se pierde en un millón de chispas 
Es mi planeta a un día luz y una lección de perspectiva 
Y yo muerta de miedo en un rincón pienso en mi civilización 
Susurro en el puente de mando que allí vivía yo 

Y entonces rompo a llorar y miles de gotitas violan la gravedad 
Me quito la bandera de mi traje espacial y escribo en el reverso 
Que soy de la humanidad 

Según indica el monitor me va quedando menos tiempo 
Para sufrir la colisión que me devuelva al firmamento 
Y yo escucho el eco de mi voz grabando esta retransmisión 
Para que suene en el futuro y sirva la lección 

Y entonces rompo a llorar y miles de gotitas violan la gravedad 
Me quito la bandera de mi traje espacial y escribo en el reverso 
Yo soy de la humanidad la frágil existencia milagrosa y casual 
La vida más pequeña vale mil veces más que la nación más grande 
que se invente jamás

Nube de palabras sobre Educación Social

A continuación una nube de palabras relacionadas con la Educación Social, en este caso para mí todas son igual de importantes, por ello no he resaltado ninguna o todas a la vez...


Nube de palabras BLOG

¡Aquí les dejo una nube de palabras con la dirección de mi blog!


Nube de palabras sobre mí

En este nuevo reto semanal he creado una nube de palabras con las cualidades de mí misma, destacando las que creo que son más importantes en mi persona y las que más sobresaltan en mí



lunes, 9 de marzo de 2015

Jueves




Hoy, lunes 9 de marzo, os dejo un vídeo en memoria de aquellas víctimas del segundo mayor atentado terrorista cometido en Europa hasta la fecha, ocurrido en jueves 11 de marzo de 2004 entre las 07:36 y las 07:40 horas, en este momento, a dos días de cumplirse once años de aquella fatídica fecha con 192 fallecidos y 1858 heridos quiero dedicar esta entrada a todas aquellas personas, en su memoria y también para los supervivientes. Así pues, pido un minuto de silencio por fallecidos, familiares y supervivientes, por esos instantes en los que no habrá nada más que silencio.


miércoles, 4 de marzo de 2015

Mapa Conceptual Tema 1 TIC

Esta es la primera entrada de la etiqueta Retos, esta semana se nos ha propuesto trabajar y practicar con el programa CmapTools, en esta actividad deberemos coger de modelo un mapa conceptual ya elaborado y hacer uno igual partiendo de cero, intentado que esté lo más igual o parecido posible al modelo que se nos propone.


Después de una dura tarde de trabajo con dicho programa, creo que mi resultado ha sido muy bueno y me siento orgullosa del trabajo realizado, así pues aquí os lo dejo para que le echéis un vistazo y valoréis vosotros mismos.

¡Un saludo!






lunes, 2 de marzo de 2015

Buscadora

En esta semana del juego de roles, me ha tocado el rol de Buscadora, el cual se basa en la búsqueda de una página relacionada con la Educación Social y comentarla de manera objetiva. 


Así pues, he encontrado la página que dejaré al final de esta entrada.
La página se llama Recursos Web sobre la Educación Social, en ella encontramos numerosos apartados, algunos de ellos son sedes web, recursos web en abierto, bases de datos, portales temáticos... en el interior de cada uno de estos, encontramos numerosos artículos de interés tanto para estudiantes, licenciados o curiosos de la Educación Social, como artículos destinados a personas que no tienen conocimientos profundos sobre este tipo de educación. 

Se trata de una página elaborada por la Facultad de Educación de la Universidad de León, en el año 2015, así pues, se trata de una página muy reciente y nueva, además también consta a la derecha de una información estructurada de quienes son, la ubicación y ademas proporciona información adicional sobre catálogos, recursos en Internet...

En resumen, creo que es una página de interés muy importante, de la cual, podemos obtener muchas ideas, conocimientos verídicos e incluso datos u opiniones a tener en cuenta y que están a la orden del día, recomiendo a todo aquel curioso de la actualidad que la visite y deje su opinión.