Hola chicos y chicas, hoy es lunes y en clase de TIC la profesora nos ha propuesto el reto de elegir un juego de la página gamesforchange.org, jugar, analizar el juego, describir dónde lo utilizaríamos, con quién, con qué objetivo, etc.
El juego que yo he escogido se llama "Quandary" pertenece a la sección de conflictos. Este es un juego en el que nos encontramos ante una nueva sociedad a muchos años luz de la Tierra, en esta se generan conflictos y nosotros somos el capitán o capitana, deberemos ayudar a resolver el conflicto y de este modo diseñaremos el futuro de una civilización nueva. En el juego se nos propone un desacuerdo en el que se encuentran los habitantes de esa sociedad, deberemos escuchar todas las versiones, las opiniones, además que se nos muestren pruebas que verifiquen las versiones dadas. Una vez realizado esto deberemos leer las opiniones dadas por algunos de sus habitantes, y clasificarlas en: hechos, soluciones al conflicto y otros opiniones. A continuación, elegir dos soluciones y observar quién está con una y quién con la otra solución, los habitantes se decantarán por alguna de las dos soluciones aportando el por qué. Una vez leídas todas la opiniones y pensado qué es lo mejor para la sociedad, elegiremos como capitán o capitana, la mejor solución y la mostraremos al pueblo, la aplicaremos y observaremos si hemos hecho un buen trabajo o no.
Este método lo aplicaría en un instituto, concretamente lo trabajaría con alumnos de segundo o tercero de la ESO, en una clase de tutoría o incluso en una clase de educación para la ciudadanía, el objetivo de este juego sería, observar como solucionan los conflictos los niños y niñas de esa edad, si lo realizan de un modo agresivo, o por el contrario de un modo pacífico, aportando opiniones, ideas, datos, etc. Si el resultado es intentar solucionar las cosas de un modo agresivo, nos pondríamos inmediatamente a trabajar con este colectivo, erradicando dicha conducta, explicando y mostrando la forma correcta de hacerlo y premiando a los niños y niñas que vayan adquiriendo la buena conducta, todo esto se haría a través de programas diseñados para ello, a través del juego que acabo de explicar y de explicaciones.
Si por el contrario, el resultado del juego es la utilización de métodos pacíficos, directamente se le obsequiará al alumno o alumna con un refuerzo positivo, sea aplauso, un positivo en su cuaderno de notas, unas felicitaciones, etc.
Y bueno, hasta aquí el primer reto de esta semana, espero haber sido clara y concisa con el trabajo.
Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario